Inglés conversacional en Nigrán

El inglés a día de hoy es omnipresente, pero eso ya lo sabe.

Escuchamos música en inglés, leemos noticias en inglés malamente traducidas con Inteligencia Artificial y escribimos en inglés de vez en cuando ayudados del fiel autocorrector de nuestro móvil.

Pero, ¿hablamos en inglés?, ¿y si le digo que…

es algo no sólo realista, sino además simple?

Hagamos cuentas:

Verá, he estudiado el idioma de la pérfida Albión durante más de 8 años 4 horas a la semana repartidos entre escuela pública y academias privadas.

Calculando rápido:
De esas 4 horas, repartidas entre una media de 9 a 16 compañeros, daba a poco menos de 5 minutos al día exclusivos para cada alumno.

Y eso incluía reading, writing, listening y un speaking que se practicaba con suerte cuando se corregían los deberes en voz alta.

Es más, si ha leído hasta aquí, ya habrá leído más palabras que las expresadas en una clase corriente.

O sea que sí, las cuentas son claras:

Una conversación de solamente 10 minutos sería hablar exponencialmente más de lo que se hace en una clase común

Dicho esto, ¿que ofrezco?

Conversar en inglés 1:1
Con alguien que ha vivido y trabajado durante años en Reino Unido

Un nivel de inglés excelente, el mejor de mi clase, me llevó a ser fregador de platos en un bareto de Londres a las órdenes de un brasileño racista, y eso tras sufridas luchas por teléfono peleando por los papeles que me permitían trabajar. Una práctica diaria me llevó a ser coordinador de transporte en Manchester pocos años después.

¿Conversar sobre qué?

De lo que le interese:

Hobbies, cine, videojuegos, libros, negocios…

Solamente, haciéndolo en inglés. Yo tomaré nota y le corregiré en los errores más acuciantes. El caso es que se suelte.

Verá, si su objetivo es emigrar, introducirse en un entorno inglés o simplemente usarlo para otra cosa en un futuro, no va a necesitar saber el pretérito pluscuamperfecto del verbo «clasificar», de hecho apuesto a que se lo tendría que pensar bastante en español. Habrá de comunicarse con su entorno. Y eso basta.

¿Cuánto tiempo?

1/2 hora o 1 hora. Lo que le convenga más.

¿Cómo se imparte esto?

Me desplazo dentro de la parroquia de Nigrán por 2€ más.

U online.

No imparto en mi propia casa hasta que termine con las obras… salvo que quieran sentarse entre escombros y pintura, tenemos un cristo montado…

¿A quien va dirigido?

Niños* o adultos de todo nivel.

*Certificado de delitos sexuales en vigor de cuando fui monitor del PILI Vigo

¿Por cuánto sale la broma?

1/2 hora: 6€

1 hora: 12€

Me puede interesar tener una clase

Pues, en verdad, esto no son clases y yo no soy profesor.

Asumir que es una clase de inglés sería intrusismo con quien se ha dejado los codos durante años en alguna filología o magisterio para poder llamarse profesor.

No, yo soy un tipo más con bastante experiencia en Reino Unido que ayuda a personas a mejorar su inglés hablando, tomando nota y corrigiendo, tal y como refleja mi:

Currículum. Futuro, amor y empleo

Estudié Comercio Internacional porque fue lo único que se me ocurría para dar salida a un nivel de inglés que me había enseñado pacientemente la única profesora que no abofeteaba a los alumnos en la escuela primaria (verídico) y el esfuerzo de mi madre por estudiar algo con futuro, con lo que me metió en academias privadas con nativos durante años con unas excelentes profesionales.

Y preparado tras 8 años, ¿Qué tal emigrando?

Mal. Empezando mal, pero empezando

Mi primera experiencia laboral fue en Londres, Reino Unido, donde descubrí que mi excelente inglés no servía para mucho cuando los habitantes locales, incluyendo mis jefes de cocina, no tenían una dicción tan perfecta ni eran tan pacientes como mis, de nuevo, excelentes profesoras. También sufrí bastante consiguiendo los papeles que necesitaba para poder trabajar, los conductores de autobuses, el afrodescendiente que me vendió una tarjeta de móvil británica, los encargados del hostel donde me estuve hospedando mientras daba mis primeros pasos… Difícil, fue difícil.

Pero poco más la verdad, hice oído, practiqué y encadené varios puestos hasta llegar a ser Coordinador de transporte en Manchester, me volví con la pandemia, tuve otros trabajos en los que siempre he empleado el idioma anglosajón incluyendo el haber sido monitor en el proyecto de inmersión lingüística de Vigo (PILI) y ahora vivo felizmente con mi pareja ucraniana en Camos, Nigrán, la cual, de nuevo, solamente hablaba inglés.

Referencias, ¿Voy a ser el primero?

Pues sí y no

Verá, además de esto, en lo que sí estoy metiendo la patita, también me dedico a redactar Currículum a españoles viviendo en países de habla inglesa. Llevo como 200 CV en 8 años y hasta ahora cuento con 43 valoraciones de 5 estrellas repartidas entre Google y Facebook.

La página es www.cvingles.com

Y dicho esto, ¿Qué? ¿Convercamos?